Son muchas las personas que creen que el dibujo técnico es una asignatura que realmente no tiene ninguna funcionalidad en el mundo laboral, o en el mundo universitario. Puedo decir que las personas que piensan de esta manera están totalmente equivocadas.
Estudio Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y este es mi primer año. Una de mis asignaturas se llama expresión gráfica, y la trabajamos con un programa de diseño bastante bueno llamado SolidWorks. Cuando empecé a usar este programa, me di cuenta de que todo estaba directamente relacionado con toda la asignatura de dibujo técnico de bachillerato, ya que es la base de todo.
Ayer, justo cuando me iba a poner a diseñar una pieza, me di cuenta de que tenía que realizar un ejercicio de tangencias previamente, por lo que acudí a mis antiguos apuntes de dibujo técnico, y fui capaz de completarlo satisfactoriamente. Fue un problema de tangentes exteriores a dos circunferencias de radios distintos. A continuación explicaré como lo hice, pero antes que nada, les pondré una imagen del problema.
Por lo que empezaremos a desarrollar el problema, que empieza con el ejercicio de tangencias.
Sean dos circunferencias de centro A y B de diámetros distintos.
1. Unimos A y B mediante una recta que la llamaremos 'r'.
2. El siguiente paso será restar los diámetros de las dos
circunferencias y con el resultado dado, que será un nuevo diámetro,
dibujaremos una circunferencia concéntrica a la circunferencia más grande.
En nuestro caso nuestros dos diámetros son 60 y 30, si los
restamos, obtendremos un diámetro de 30, por lo que lo dibujaremos una nueva
circunferencia concéntrica a la circunferencia A que es la más grande.
3. Tras esto, partiendo del centro B, trazamos dos rectas
tangentes a la circunferencia concéntrica realizada anteriormente denominada
como circunferencia A2 , obteniendo dos rectas que hemos denominado p1 y p2.
Seguidamente, debemos hallar el punto medio de la recta r,
realizando una mediatriz. En este caso, el programa SolidWorks, detecta
automáticamente el punto medio de la recta. Este punto será el centro de una
nueva circunferencia C que tenemos que trazar y que tendrá diámetro AB.
4.Una vez realizado esto, obtenemos dos puntos
característicos, que vienen dados por las intersecciones de las rectas p, la
circunferencia C y la circunferencia A2. Estos puntos los denotaremos como T1 Y
T2.
5. El siguiente paso, será trazar dos rectas que partan de
los puntos T1 y T2 respectivamente, con la característica de que sean
perpendiculares a las rectas p1 y p2. Dichas rectas deben cortar a la
circunferencia A. Estos cortes nos darán los nuevos puntos K1 y K2 que serán
los puntos de tangencia de la circunferencia A.
Los puntos de tangencia de la
circunferencia B, se obtendrán trazando dos rectas que partan del centro B y
que también sean perpendiculares a p1 y p2, también tendrán que cortar la
circunferencia B en dos puntos que serán los puntos de tangencia de B. Los
puntos de tangencia de B no los he hallado ya que el programa lo realiza
automáticamente.
Una vez realizada la tangencia, se eliminan las líneas no
deseadas y finalmente queda esta figura.
Que será la base de nuestra pieza a diseñar. A continuación
se mostrará el proceso del diseño de la pieza:
Se realiza una simetría
Se levanta la base
Se hacen dos orificios en los extremos
Se levanta el cilindro principal
Se le realizan cortes al cilindro, y ya nuestra pieza estará terminada.
Finalmente presentaré el alzado, perfil y planta de dicha pieza.
DISUCLPE COMO SE LLAMA LA PIEZA
ResponderEliminar